Terapia visual

Terapia visual 3La rehabilitación visual, entrenamiento visual o terapia visual se define como un conjunto de ejercicios y procedimientos de estimulación perceptiva-sensorial-motora, altamente específicos que son utilizados para la adquisición y mejora de las habilidades visuales perceptuales, la coordinación binocular y los movimientos oculares, siempre y cuando el paciente cumpla con el protocolo prescrito por su optometrista.

Se planifica y se personaliza cada programa en función del diagnóstico obtenido después de un examen optométrico completo que evalúe la eficacia del sistema visual y se adapta atendiendo a diversos factores como la edad, sintomatología y las necesidades visuales de cada paciente.

Se desarrollan tanto en consulta como en casa, se deben realizar siempre bajo la supervisión de un óptico- optometrista y es muy necesaria la implicación del paciente o de la familia para evitar abandonos que hagan inefectiva dicha terapia.

Se realizan en varias fases según la disfunción visual de cada paciente y seleccionando los ejercicios más adecuados, entrenando con técnicas de motilidad, acomodación y binoculares, durante el cual se usarán instrumentos ópticos y no ópticos como prismas, lentes, filtros, anáglifos, vectogramas…

Necesita de una fase de mantenimiento para afianzar y automatizar las habilidades adquiridas, durante la cual se irán espaciando las sesiones de terapia en consulta y reduciendo el tiempo de entrenamiento en casa hasta conseguir que el sistema visual esté estabilizado.

Es muy interesante la utilidad que tienen en la terapia visual la introducción de las nuevas tecnologías, como videojuegos o gafas de realidad virtual, que nos permiten hacer la terapia más divertida a la vez que efectiva, asegurando así el cumplimiento de los protocolos y reducir o espaciar el número de sesiones.

Icono whatsapp  Whatsapp
| Icono email  Pedir Cita
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de las cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.