El Clínica Universitaria La Salle está acreditado y autorizado por la Comunidad de Madrid como centro para prestar servicio a personas en situación de dependencia mediante la prestación económica vinculada a servicio.
Esta prestación se conoce como “Cheque Servicio”, y tiene como finalidad contribuir a la financiación del coste de un servicio en un centro o entidad privada y debidamente autorizada.
Entre las mayores ventajas de la prestación vinculada al servicio se encuentran:
Conocer el grado de dependencia es el primer requisito para poder solicitar la ayuda económica y ésta se determina en función del baremo de valoración de dependencia (BVD) establecido por la administración.
Reconocimiento de la situación de dependencia
Se solicitará en los Servicios Sociales correspondientes a su empadronamiento, a través de su Trabajador Social de Zona o en los teléfonos 010 y 012 de Información al Ciudadano. Habrá que adjuntar la documentación necesaria:
Una vez entregado toda la documentación, la Dirección General de Coordinación de la Dependencia de la Comunidad de Madrid se pondrá en contacto con el interesado para fijar el día y la hora para la valoración en su domicilio.
Niveles de dependencia y baremo
La ley de dependencia permite un acceso a una prestación económica vinculada al servicio (Cheque Servicio):
Grado 1. Dependencia moderada. Cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día, o tiene necesidades de apoyo intermitente, o limitado, para su autonomía personal”.
Grado 2. Dependencia severa. Cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no quiere el apoyo permanente de un cuidador, o tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal.
Grado 3. Gran dependencia. Cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria varias veces al día y, por su pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, necesita el apoyo indispensable y continuo de otra persona, o tiene necesidades de apoyo generalizado para su autonomía personal.
*Las cuantías económicas son orientativas ya que pueden cambiar año a año, en función de la Comunidad de Madrid
Se puede ver toda la información actualizada en la página Web de la Comunidad de Madrid
¿Cómo solicitar el cheque servicio?
Existen dos opciones para solicitar el cheque servicio. Una de ellas es solicitando un cambio de P.I.A. a tu trabajadora social de zona del distrito o de tu ayuntamiento. La otra opción es comunicándoselo al valorador de la Comunidad de Madrid el día que realice la visita en el domicilio.
Hay que tener en cuenta que, para ambas opciones, necesitarás un contrato vinculante con una entidad privada y autorizada por la Comunidad de Madrid, previo a solicitar la prestación.
Una vez concedida la prestación, el centro dará de alta al beneficiario de la prestación, en la aplicación correspondiente.
El propio centro registra en la Comunidad de Madrid las facturas del beneficiario con el gasto realizado en el centro privado de forma mensual.
El abono de la prestación en la cuenta corriente del solicitante dependerá de los plazos que maneje la Comunidad de Madrid, pero siempre se abonará el total de lo adeudado desde la concesión de la prestación con carácter retroactivo.
Además, conviene no olvidar que la cuantía de la prestación variará cada vez que varíe el grado de dependencia reconocido, por lo que si esto ocurre habría que solicitar revisiones económicas a la Comunidad de Madrid.
Una vez que comienza el abono de la prestación, esta se mantiene mientras se sigan cumpliendo las condiciones que permitieron su concesión.
Si quieres más información rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.
Hemos recibido su mensaje, nos pondremos en contacto lo antes posible, gracias por contactar con el La Salle Clínica Universitaria.