Adaptación del entorno

Según el Marco de trabajo para la práctica de la terapia ocupacional (AOTA), la adaptación es el enfoque de intervención dirigido a encontrar formas para revisar los ámbitos actuales o demandas de la actividad para apoyar el desempeño en un ambiente natural incluyendo técnicas compensatorias, mejorando algunas características para proveer claves o reduciendo otras características para reducir la distracción. 

La valoración de los principales entornos en los que el niño desarrolla sus actividades de la vida diaria (AVD) y las recomendaciones de modificaciones y el entrenamiento de los productos de apoyo constituyen algunas de las competencias básicas del terapeuta ocupacional. La valoración del entorno ha de ir seguida de una exhaustiva valoración de las necesidades y demandas de la actividad y de una continua negociación con el paciente y su familia. 

La adaptación se refiere a la modificación de las tareas, la forma de realizar una tarea y/o el entorno para facilitar la independencia en el funcionamiento ocupacional. Podemos diferenciar los siguientes tipos: 

  • Cambiar la tarea
  • Alterar el método de hacer la tarea
  • Cambiar el contexto o entornodonde se lleva a cabo la tarea
  • Educar a la familia o cuidadores
  • Adaptar los objetos incluyendo la utilización de productos de apoyo

Los productos de apoyo se definen como cualquier producto fabricado especialmente para prevenir, compensar, controlar, mitigar o neutralizar deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación. Existen numerosos productos de apoyo en función de la actividad de la vida diaria que se esté realizando y de las dificultades que presente la persona, algunos ejemplos son: utensilios adaptados (engrosados, aumentados de peso, con marcas de dedos) cepillos con empuñaduras adaptadas, cortaúñas unimanuales, sillas de ruedas o tablas de bañera entre otros muchos 

Icono whatsapp  Whatsapp
| Icono email  Pedir Cita
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de las cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.