Realidad Virtual En Rehabilitación

En la Clínica la Salle contamos con estos dispositivos de realidad virtual:

La Realidad virtual es una simulación tridimensional que proporciona información sensorial (visuaL, acústica y/u otros), con el propósito de hacer creer al paciente que está en un medio virtual, pudiendo interactuar con este.

Para poder realizar una rehabilitación completa son necesarias tres claves: La intensidad, la repetición y la funcionalidad. Los dispositivos de realidad virtual nos permiten realizar muchas repeticiones en un intervalo de tiempo muy corto.

Los sistemas de realidad virtual como complemento terapéutico permiten incrementar la permanencia de la persona a las sesiones, gracias a lo atractivo de las mismas, así como que el terapeuta regule su intensidad y la dificultad a través de los resultados obtenidos por la monitorización del rendimiento de las actividades propuestas. Se produce una adherencia y motivación de la persona ya que conoce su progreso en la realización de las terapias pudiendo incrementar el nivel de exigencia y, por ende, el incremento de la motivación.

Con esta técnica se puede trabajar el equilibrio estático y dinámico, control motor, activación muscular de diferentes segmentos del cuerpo, control de tronco, el dolor, las funciones cognitivas ( atención y concentración), etc., de una manera inconsciente a través de un medio virtual simulado, haciendo posible que el paciente integre diferentes sensaciones, con la finalidad de generar un cambio en su sistema nervioso mediante la realización de movimientos que interactúen con este medio digital, proporcionando una forma de rehabilitación diferente y motivadora.

Existen diferentes formas de realizar esta técnica, en función las demandas y características del paciente.  En el La Salle contamos con:

  • Sistemas no inversivos: es aquella forma de realidad virtual en la cual el monitor o el sistema informático que se emplea, es la ventana al medio creado virtualmente. En este caso, el medio para interactuar es un mando o teclado, con los cuales también se puede realizar la rehabilitación.

Es una herramienta de realidad virtual orientada a la rehabilitación motriz de las extremidades superiores.

Funciona gracias a un programa de entrenamiento personalizado que combina la ejecución de movimiento con la observación de la misma acción efectuada por unos brazos virtuales.

El Rehabilitation Gaming System (RGS) incrementa la dificultad de los ejercicios en función de las características del paciente.

Retiene información cuantitativa y cualitativa sobre el usuario en base a sus resultados y estudia su dinámica de recuperación.

Combinada con la rehabilitación convencional presenta resultados positivos y permite realizar mejores diagnósticos.

Dispositivo que permite la interacción entre el usuario y el ordenador mediante gestos en el espacio.

Orientado principalmente a la rehabilitación del miembro superior, haciendo hincapié en la movilidad fina y destreza manual y control de tronco. 

Ofrece la posibilidad de promover el movimiento activo, realizar movimientos de manera repetitiva, ser un dispositivo interactivo y motivante para el paciente y ofrecer un biofeedbak causa-efecto (visual y sonoro). 

Se conecta al ordenador mediante un dispositivo de USB y se deja colocado en la mesa o a la altura que se considere necesaria para poder colocar la mano encima, con una distancia de separación determinada. 

Cuenta con un sistema opto eléctrico, que mediante unos infrarrojos consigue trackear la silueta y movimientos de la mano. 

Este dispositivo puede ser un complemento en el tratamiento del equilibrio y del control motor a nivel distal. 

Permite trabajar entre otros objetivos transferencias de carga laterales, anteroposteriores, simetría postural, conciencia postural, coordinación de miembro inferior, conciencia temporo-espacial.  

La plataforma tiene la capacidad de localizar el centro de gravedad (en bipedestación y en sedestación) gracias a unas plataformas de presiones que incorpora. 

Existen varias posibilidades de adaptar este dispositivo para los posibles déficits motóricos que presente el paciente o los objetivos que se plantee el terapeuta trabajar.  

Está orientado a la funcionalidad motora gruesa.  

Existen varios juegos para que el paciente tenga la posibilidad de elegir cual le gusta, favoreciendo la adherencia al tratamiento. 

Aplicación para la realización de actividades propositivas, en la funcionalidad de la mano, para trabajar tanto en sala con el profesional como a nivel domiciliario.

Estudios reflejan la eficacia del uso de la tele-rehabilitación junto con los tratamientos convencionales en la mejora de la funcionalidad de la mano del paciente. Existe evidencia también que refleja que el uso de la Tablet como medio de rehabilitación en pacientes con accidente cerebrovascular potencia la destreza manipulativa de la mano afecta.

Esta aplicación permite poder prescribir ejercicios de manera individualizada, realizar ejercicios enfocados a patologías, permitiendo que los ejercicios puedan emplearse de manera repetitiva y orientados a actividades propositivas, poder calibrar de forma diaria adaptando cada ejercicio acorde a las necesidades y a la evolución el paciente, ofrece feedback a los pacientes acerca de la cantidad de ejercicios realizados, cómo ha realizado los ejercicios, así como su progreso.

Galería

Icono whatsapp  Whatsapp
| Icono email  Pedir Cita
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de las cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.